

3 pasos para el cambio
1er paso
Identificamos sus cualidades y las fortalecemos
2do paso
Identificamos sus problemas y los transformamos en desafíos
3er paso
Lo acompañamos al logro de los desafíos con estrategias de motivación, en un contexto lúdico

No te rindas que la vida es eso, continuar el viaje perseguir tus sueños destrabar el tiempo, correr los escombros y destapar el cielo
Mario Benedetti ​

¿Porqué el coaching ha crecido tanto en la última década?
​
La psicología ha dejado de actuar solamente en el terreno de la patología, del dolor, del sufrimiento y ha incursionado con éxito en el terreno del bienestar emocional. El coaching es una metodología fresca e intuitiva que surge de practicas muy cercanas a todos y muy valoradas por los niños, como son los entrenamientos deportivos o artísticos. Va dirigido a personas que no tienen porque tener un sufrimiento psíquico, pero buscan mejorar y lograr objetivos en distintas áreas de su vida. Lo hacemos en un terreno lúdico de motivación natural.
Los niños y adolescentes están en pleno desarrollo socio-emocional, aprendiendo a valorarse, a afianzar su autoestima, a controlar sus emociones y a poder entender a los demás.
Hay quienes tienen dotes de líder y se beneficiarían de un empoderamiento de su potencial. Hay quienes desaprovechan su inteligencia por factores emocionales y otros que no han conseguido afianzar una autoestima sólida que los encamine hacia su realización personal.
​
Acercate a conocer nuestra metodología y observa los cambios positivos en tus hijos desde las primeras semanas.
​
1 hr
50 US dollars


Coaching grupal
Aprovechamos la potencialidad educativa y motivacional del fútbol infantil. Utilizamos la competencia en un ambiente lúdico y distendido, donde el objetivo grupal es pasarla bien y construir equipo y los objetivos individuales son personalizados.
Observamos el desempeño del niño en los primeros entrenamientos y transformamos sus dificultades en desafíos y objetivos personales. Lo acompañamos y apoyamos con entrenamiento de habilidades para lograr sus desafíos.
Promovemos experiencias para permitir al niño descubrir y emerger su potencial y como esta expresión puede hacerlo más feliz compartiendo en reciprocidad con sus compañeros.
Desarrollamos el coaching grupal en un medio natural como son los entrenamientos deportivos y las actividades lúdicas grupales, para facilitar la generalización de las estrategias aprendidas y permitirles a los niños utilizarlas en otros espacios similares, como el aula y la interacción con otros niños.
​
Las sesiones son 100% juego, es a partir del espacio lúdico de competición que el coach observa e interviene. El coach, a diferencia del entrenador deportivo, no observa dede fuera sino que participa siempre del juego e interviene desde dentro del mismo como modelo de interacción.
​
Edad: de 6 a 14 años
Requisitos: Pasón por el fútbol. Si no es el caso, comunícate para informarte de alternativas.
Lunes y miércoles de 18.45 a 19.45
Durante el año escolar.
Club de la Fuerza Aérea, Lido 1800 esq. Rivera
El niño puede optar por participar uno o dos días por semana. Y puede combinar con coach individual o no.

Coaching individual
Sesiones semanales.
Según el caso participan también los padres.
Se trabaja con acuerdos y desafíos en el marco de una sólida alianza entre el menor y el coach.
​
Resultados mensurables.
Todas las edades.
Horario a combinar.
En consultorio en Punta Carretas.

Para adultos
01
Coaching individual
02
Coaching para padres
y educadores
03
Talleres y cursos de coaching

Lic. en Psicología, Máster en Salud Mental - Universidad Ramón Llull, Doctorando en Psicología Clínica - Universidad de Barcelona. Ex-asesor del Departamento de Educación del Gobierno de Cataluña.
Especialista en diagnóstico, tratamiento y políticas de Inclusión Educativa del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y alteraciones emocionales (ansiedad, depresión).
Profesor Invitado en la Universidad del Estado de Ceará - Brasil
Fundador del Núcleo de Investigación e Innovación sobre TDAH ​y Adicciones: TDAH Uruguay.
Autor del Programa Convivir, implementado en varias ciudades como proyecto financiado por Unión Europea, por Ayuntamientos en Cataluña, y en Brasil a través del Gobierno del Estado de Ceará. El programa ha tenido un impacto sobre más de cinco mil padres y educadores.

PRÓXIMOS CURSOS
Para padres y docentes